Una vez que se cierran los mercados nuestra plataforma descarga los nuevos datos de mercado, realiza las predicciones. Estas se actualizan a las 19.00 horas en Europa y a las 23.00 en USA. Los subscriptores pueden acceder a la consulta de los mercados siempre que la subscripción esté activa. La subscripción y acceso a la plataforma empieza el mismo día que se realiza el pago.

Dado que no somos una plataforma de trading, ni tampoco un fondo de inversión, y que solo nos dedicamos a proporcionar predicciones sobre la evolución del mercado y cuales pueden ser las mejores oportunidades, obviamente la rentabilidad depende de la operativa de cada cliente. No obstante, nuestros algoritmos han sido testeados en datos históricos y cuando damos una entrada entre las mejores oportunidades se suele cumplir en el rango de una semana. Remitimos a nuestros clientes a nuestro disclaimer (Disclaimer –StockFink), que aquí recordamos.

En ningún caso debe tratarse esta información como una recomendación de inversión, ni como asesoramiento financiero, por tanto, será el usuario el que deberá tomar sus propias decisiones, basadas en sus conocimientos y su experiencia. Los resultados y estadísticas que se muestran en el presente sitio deben ser considerados como teóricos, es decir, una simulación de los resultados que se habrían producido al aplicar las predicciones realizadas por StockFink en el mercado, incluyéndose datos relativos a resultados de operaciones en el mercado real, cuando se disponga de éstos. El responsable de este sitio web no se hace responsable de las pérdidas o ganancias que se puedan derivar del uso de la información o del software que cualquier usuario o receptor de esta información pueda hacer sobre su propia operativa o cuenta. El único y exclusivo cometido de este sitio web es informar de las proyecciones que, de manera únicamente teórica, se han llevado a cabo por StockFink, sin que esto constituya en modo alguno una oferta o solicitud para comprar o vender ninguna acción, fondo de inversión, plan de pensiones, futuro, opción o cualquier otro instrumento financiero, que en ningún caso se comercializa por parte del responsable del presente. En ningún caso StockFink presta servicios en materia de inversión, ni ofrece asesoramiento en materia de inversión sobre ningún tipo de producto financiero. La rentabilidad registrada en el pasado no es promesa o garantía de rentabilidades futuras. El valor de las inversiones y el rendimiento obtenido de las mismas puede experimentar variaciones al alza y a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente.

 

StockFink analiza los valores del pasado de las diferentes acciones de cada mercado y realiza una estimación del valor futuro de las mismas, lo que se denomina los percentiles del valor. El percentil 50 por ejemplo es el valor de la acción bajo el cual se encuentran el 50% de las predicciones. En base a estos percentiles cuantificamos la incertidumbre del valor de una acción para el día siguiente. Eso se presenta en un termómetro muy sencillo con cinco zonas de predicción: hay una zona de fuerte compra, una de compra, una de mantenimiento, una de venta y otra de fuerte venta. Aunque las estrategias son propias de cada usuario recomendamos comprar barato y vender a un precio razonable. Nuestros algoritmos se actualizan cada día al cierre del mercado, con lo cual tienen en cuenta la actualización del valor de las acciones cada día.

Proporcionamos predicciones de los tres índices bursátiles más importantes de España (Ibex35, IbexC e IbexS) y también de otros parquets europeos y estadounidenses: DAX40 (Alemania), CAC40 (Francia), FTSE100 (Reino Unido), FTSEMIB (Italia), EURO-STOXX50 (Europa), NASDAQ100 y NYSE100 (USA). También planteamos expandir nuestra metodología a otros mercados e instrumentos financieros en un futuro próximo.

El stop-loss de venta es el precio al que se recomienda vender una acción cuando se entra en largo, y en lugar de subir, baja. Por ejemplo, supongamos que el precio de una acción en fuerte compra es 10 euros y que planeo la venta en 10.20 en el mismo día, pero la acción empieza a bajar por debajo de 10 euros en contra de nuestras predicciones. Si fijamos el stop-loss de venta en 9.80, entonces se enviará una orden de venta al mercado de todas las acciones a ese precio y habremos limitado la pérdida a 0.20 euros por acción. Lo mismo ocurriría con un stop-loss de recompra en caso de una entrada en corto. Conviene tener stop-loss bien calculados para que pequeñas fluctuaciones del mercado no provoquen una venta no deseada. Estos precios aparecen marcados con Stop-loss (long) y Stop-loss short, respectivamente.

Es el índice bursátil que incluye a las 35 empresas más importantes de España. La bolsa es el lugar donde las empresas se financian del modo más económico posible. También están el IbexC (empresas de talla mediana) e IbexS (de pequeña talla). Las posiciones que proporcionamos tienen un periodo de maduración de una semana.

 
Es una entrada contra mercado, es decir, vender a precio alto (zona de venta o fuerte venta) y recuperar la acción (comprarla) a un precio más bajo, ganando la diferencia. Esto es lo que se denomina CFD (contrato por diferencias). Las entradas en corto, aunque sean difíciles de entender para un neófito, son necesarias para dar fluidez al mercado. Dicho de otro modo, la bolsa no sólo evoluciona en sentido ascendente. Lo que recomendamos a las personas que se inician en este mundo es que nunca entren en corto, sino que intenten comprar barato y vender a lo que les permite el mercado (entradas en largo).
 
Se trata de comprar una acción en la zona de fuerte compra/compra y venderla en las zonas de mantenimiento (primera zona de venta), venta (segunda zona de venta) y fuerte venta (tercera zona de venta). La probabilidad de venta de una compra en un día es mucho mayor si se vende en la primera zona y decrece según vamos poniendo precios de venta en la segunda y tercera zona. Por ejemplo, el percentil 10 de una acción es el valor en el que el 90% de las predicciones proporcionadas por nuestros algoritmos superan dicho valor. Es por tanto un buen indicador de compra. El percentil 90 al contrario indicaría que solo el 10% de las predicciones ad-futurum superan dicho valor, e indica quizás un buen momento para plantearse cerrar una posición en largo.

Para operar en bolsa solo necesitas darte de alta en un bróker o comprar las acciones a través de tu banco. StockFink solo proporciona las predicciones de todas las acciones y la selección de las mejores oportunidades de acuerdo con nuestros algoritmos, pero las decisiones, es decir, el trading propiamente dicho, depende del usuario. Por el momento nuestra plataforma no posee conexión con ninguna plataforma de bróker. No obstante, tenemos acuerdos con brókers de referencia que te pueden ofrecer las comisiones más bajas del mercado. Más información en https://stockfink.com/brokers/

Hay que tener en cuenta que nuestros algoritmos predicen el rango de variabilidad de una acción y comparan su precio actual con respecto al pasado inmediato. En este caso nuestros algoritmos indican que la acción está barata, por lo tanto, es un buen momento para comprar si el cliente no la posee para hacerla madurar en un ciclo semanal, o si el cliente la posee, no es momento para vender. Obviamente los usuarios de nuestra aplicación pueden adoptar la decisión que les parezca oportuna, pero no estarán siguiendo la predicción de nuestra plataforma.

Esto indica que la acción está cara, por lo tanto, en principio no es un buen momento para comprar si el cliente no la posee, o si el cliente ya la posee, es momento para plantear la venta en una estrategia de trading a corto plazo (semanal). Obviamente los usuarios de nuestra aplicación pueden adoptar la decisión que les parezca oportuna, pero no estarán siguiendo la predicción de nuestra plataforma.

Son las líneas de soporte y/o resistencia determinados de modo inteligente y automático por nuestros algoritmos. Un soporte es un precio que soporta una bajada de la acción y una resistencia un precio que impediría una subida.

Nuestros análisis no se basan en técnicas de análisis técnico, pero si utilizamos dichos indicadores para confirmar nuestras predicciones. Utilizamos técnicas procedentes de la inteligencia artificial y de la matemática aplicada (análisis de incertidumbre y teoría de optimización) para establecer la incertidumbre (de segundo orden) de las acciones. En base a este análisis a técnicas de Aprendizaje Automático y de Deep Learning se establecen de modo objetivo y agnóstico las mejores oportunidades. También poseemos algoritmos que realizan optimización de carteras, que son productos que interesan a inversores a más largo plazo. El algoritmo de StockFink es propio y está protegido por patentes internacionales.

El problema de predicción de bolsa se puede realizar con su incertidumbre asociada. No se trata de predecir el valor futuro de una acción que posee un grado de incertidumbre inherente a la marcha diaria del mercado y a las noticias financieras, sino de predecir las posibles expectativas que posee el valor de la acción en función de su cotización histórica.  Una vez que se realiza dicha predicción se puede establecer de modo objetivo aquellas acciones que están “baratas” y aquellas que están “caras” con respecto a sus cotizaciones históricas. Hay que recordar que bolsa beneficios pasados no implican beneficios futuros.

No, se pueden contratar los mercados conjunta o individualmente durante un mes o un año. Todos los usuarios tienen acceso a una predicción gratuita semanal y a la consulta de tres acciones diarias. Nuestro objetivo es conquistar vuestra confianza para que toméis las decisiones óptimas. También proporcionamos una predicción gratuita a la semana para las personas que quieren ver cómo funciona nuestra metodología.

La optimización de carteras consiste en encontrar la composición óptima de una cartera de modo que se optimice la ratio retorno sobre riesgo para inversiones a largo plazo (meses). Nuestros algoritmos actualizan la composición de la cartera semanalmente.