StockFink

Situación de los mercados financieros 24 Octubre 2022

Semana de subidas en los principales índices de Occidente a pesar de nuevos máximos en TIRes. Por el contrario, el índice Hang Seng se ha dejado un 2,5%, El EuroStoxx50 se anotaba una subida del 2,8%, mientras que el S&P500 subía un 3% y el Nasdaq Compostie un 3%. Por su parte el Ibex35 se ha revalorizado un 2,4%.

En Europa, la publicación de indicadores reporta que se mantiene en mínimos, tanto en Alemania como en la Eurozona, mientras que los precios de producción siguen muy tensionados en Alemania, anticipando presiones adicionales en el IPC. Por lo que respecta a EE.UU, lo más relevante fueron las encuestas manufactureras que indican que el crecimiento empieza a moderarse.

En cuanto a resultados empresariales, en Europa han publicado muy pocas compañías. En EE.UU han presentado resultados un 9% de las compañías del S&P, con el 58% que supera en ingresos, pero caen los beneficios.

Situación de los mercados americanos

El análisis de nuestros algoritmos de los mercados americanos indica que están infravalorados, es decir, en cotizaciones bajas con respecto a la histórica:

  • El DowJones se sitúa en el valor 25 sobre 100 cuando la valorización de sus empresas le otorgaría un valor de 43 sobre 100, es decir, se muestra tendencia creciente.
  • En el caso del SP500, todas las empresas tienen una valoración entre 5 y 55 sobre 100 y solo las energéticas poseen una valoración elevada de 90 sobre 100. Destacan las empresas de ‘Real State’ y de ‘Utilities’ con una valoración muy baja (5 sobre 100).

Se termina la semana con la mayoría de los mercados europeos y americanos en zona de Compra-Mantener, destacando el EuroStoxx50. Esto puede ser indicativo de una subida en los mercados el próximo lunes 24.

El jueves 27 se reunirá el BCE y se espera una nueva subida del tipo de intereses, lo cual tendrá influencia en la cotización de las bolsas europeas, Por esta misma razón las inversiones a corto plazo son interesantes.

Estadísticas de los mercados financieros 24 de octubre

INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS

Predicción bursátil destacada para Verizon

Verizon (DOW JONES: VZ)

Nuestros algoritmos detectan que Verizon (DOW JONES: VZ) puede tener un crecimiento considerable.

Este nuevo mercado ya está disponible en la plataforma de StockFink desde esta semana.

La empresa ha publicado resultados recientemente aumentando sus ingresos un 4% superior a lo esperado ($34.2 billones en lugar de $33.8 billones). No obstante, la cotización de la acción cayó un 4.46% al haber perdido cuota de mercado en el Wireless.

Predicción de la acción de Verizon

Actualmente se encuentra en ‘Fuerte Compra’ con una protección en 34 dólares, y podría alcanzar el final de la zona de ‘Venta’ en 37$, lo que supondría una rentabilidad superior al 4.5% en tan solo una semana, que sería aproximadamente su pérdida de valor durante la semana del 17 de Octubre.

Gráfico de la acción de Verizon

La acción se encuentra en 35 dólares, 15 dólares por debajo de su precio objetivo fundamental, que es de 50. La valoración fundamental de la empresa es muy buena, de 5 sobre 7. Además, es una empresa que aparece en los principales ETFs con un porcentaje de asignación medio del 1%, con lo cual se trata de una acción que interesa en el mundo de la inversión en términos de beneficio/riesgo a medio-largo plazo.

PREDICCIÓN DE LA ACCIÓN DE VERIZON COMPLETA

Mejores oportunidades del FTSE100

Hablamos del FTSE100, el mercado del Reino Unido. Durante la semana se ha incrementado la incertidumbre en el país en torno al gobierno por el cese del Ministro de Economía, Kwasi Kwarteng, tras estar menos de seis semanas en el cargo. 

El martes se nombró a Jeremy Hunt en sustitución, que fue quien desmanteló el grueso del programa de estímulo fiscal anunciado por la Primera Ministra, abriendo la puerta a recortes adicionales de gastos. El miércoles Suella Braverman dimitió como Ministra del Interior, lo que finalmente llevó el jueves a la dimisión de la Primeria Ministra británica, Liz Truss.

Como resultado, las mejores oportunidades del FTSE-100 son solo dos: BT y DIADEGO.

Estas acciones podrían ser buenas oportunidades de entrada en largo. No obstante, siempre hay que mantener precaución ante la situación de inestabilidad actual. En particular, hay publicaciones que recomiendan invertir en empresas que tengan una fuerte implantación internacional o que se muevan en el sector del consumo privado (supermercados, etc.)

Mejores oportunidades del FTSE100

Conoce las mejores oportunidades diarias entre las 100 principales acciones del FTSE100 por menos de 1 € al día:

CONSULTA LAS MEJORES OPORTUNIDADES DEL FTSE100

Mejores oportunidades del IBEXS

El IbexS muestra 6 mejores oportunidades, todas de compra.

El índice cotiza a 6608 euros por debajo del Ibex35. Es un mercado que junto al IbexC e Ibex35 se comercializa en la subscripción a los parqués ibéricos. La ventaja del IbexS son los los precios de sus acciones más bajos. El principal inconveniente puede ser, en algunos casos, los volúmenes, que son más bajos.

Mejores oportunidades IBEXS

Conoce las mejores oportunidades diarias entre las principales acciones del Ibex35, IbexC e IbexS por menos de 1 € al día:

CONSULTA LAS MEJORES OPORTUNIDADES DEL IBEXS

Artículos relacionados

Abrir chat
Escríbenos un WhatsApp
Resuelve tus dudas
Hola!
¿Necesitas ayuda o quieres resolver tus dudas?
Estoy aquí para ayudarte, puedes preguntar lo que necesites.