StockFink

Situación de los mercados 21 Noviembre 2022

Lunes 21 de Noviembre de 2022

Wall Street cae tras la publicación de los datos del índice manufacturero del estado de Filadelfia, un parámetro de referencia del sector en Estados Unidos.

Semana en la que los índices han cerrado planos o moderadamente a la baja tras unas últimas semanas en las que recuperaron gran parte de las caídas del año ante un buen dato de inflación americano. Tanto a nivel macro como empresarial el tono de las noticias en EEUU ha tenido un tono negativo.

Wall Street bajó ligeramente a final de la semana después de que la reserva federal publicara la actividad manufacturera de Filadelfia, que cayó por tercer mes consecutivo a su nivel más bajo desde mayo de 2020. Concretamente cayó un -19,4% en noviembre, su peor nivel desde agosto de 2011, y que supone una caída brusca desde el -8,7% de octubre. Esto marca seis meses consecutivos de actividad negativa para el índice, que mide la actividad comercial de los fabricantes.

A nivel empresarial destaca la incertidumbre que han creado las grandes tecnológicas norteamericanas tras anunciar en las últimas semanas planes de despidos. También llamó la atención la advertencia de Target anunciando peores expectativas del consumo discrecional, afectado por la inflación, y por la menor renta disponible. Sin embargo, el consumo básico (Walmart) anuncia que superará previsiones.

En Europa, los datos macro no tuvieron gran incidencia en el mercado esta semana. Los datos de precios (IPCs finales de octubre en España, Alemania y tasa subyacente de la Eurozona) no arrojaron sorpresas, salvo en Reino Unido, en donde el IPC repuntó en octubre más de lo previsto, y también en Japón, cuyo IPC ha alcanzado máximos de los últimos 40 años y, de persistir, podría complicar la política monetaria expansiva de su banco central. El Reino Unido presentó el nuevo plan fiscal de medio plazo, que busca una estabilización de su deuda pública/PIB.

En línea con todo esto, nuestros algoritmos prevén un escenario neutro/bajista durante los próximos días, como se puede observar en la tabla adjunta:

Estadísticas de mercados

Destaca el FTSE-100 del Reino Unido, en el que nuestros algoritmos identifican el 38% de sus componentes como oportunidades bajistas. Además, el índice también se encuentra en niveles altos, y sería esperable una corrección hacia los 7300GBP en los próximos días, como muestra el gráfico de la predicción:

Índice bursátil FTSE100

Las estadísticas generales por sector muestran también una situación general de mantener-venta. Es llamativo el sector de ‘Utilities’ que no posee ninguna oportunidad de compra.

Mercado de Utilities

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS MERCADOS

Predicción de los mercados destacada

Costco (NASDAQ: COST)

predicción de bolsa costco

En una semana en la que no se esperan tendencias alcistas, COSTCO constituye una de las pocas oportunidades en largo.

Es una de las empresas mejor posicionadas y que se benefician de la inflación en USA, y lleva tiempo superando sistemáticamente las expectativas de los analistas financieros. Sin embargo, el optimismo en torno a la empresa hace que esté llegando a saturación, y actualmente tiene un margen de solo 8% hasta alcanzar su precio objetivo fundamental. Esto lo hace una acción interesante, pero arriesgada para invertir a largo plazo, especialmente teniendo en cuenta la volatilidad actual de los mercados. La solución es diversificar el riesgo en pequeñas inversiones, realizándolas en momentos adecuados.

Precio de compra y venta de Costco

Actualmente se encuentra en fuerte compra en 522.80$, y podría alcanzar con un 80% de probabilidad la zona de ‘Mantener’ que empieza en 526.7$. La siguiente zona de ‘Venta’ se encuentra en los 537$,  y se podría alcanzar con una probabilidad del 60% a lo largo de esta semana.

Esto supondría una rentabilidad de entre el 1 y 3% en tan sólo 1 semana.

La predicción sitúa el nivel de protección (StopLoss) en 508.6$, que además coincide con una zona clave, concretamente un soporte en torno a los 510$, por lo que se trata de una zona ideal para colocar un Stop Loss, ya que una bajada de los 510$ potencialmente indicaría una nueva tendencia bajista.

Para los más conservadores, se podría también esperar una pequeña bajada hacia el inicio de la zona de fuerte compra (518$) antes de iniciar la posición. Este evento sería originado por la situación global neutra/bajista que hemos mencionado anteriormente. Una espera a estos niveles permitiría minimizar el riesgo asumido por el stoploss y maximizar la rentabilidad obtenida, pero también podría significar quedarse fuera de esta oportunidad. Cada usuario decide en función de su tolerancia al riesgo.

Gráfico de la acción de Costco

PREDICCIÓN DE COSTCO COMPLETA

ℹ️  Para ampliar la información sobre esta predicción y otras 500 empresas internacionales accede GRATIS a nuestra  App y averigua los precios objetivos de compra y venta, zonas de seguridad, las zonas especiales (soportes/resistencias/volumen), noticias importantes y puntuaciones fundamentales

Mejores oportunidades de los mercados

Está es un lista y una explicación sobre las mejores oportunidades que detecta la Inteligencia Artificial de StockFink para el día 21 de Noviembre de 2022 en diferentes mercados financieros.

Mejores oportunidades del FTSE

Esta semana mostramos las mejores oportunidades del FTSE100 el parqué principal del Reino Unidos. En este caso las 18 mejores oportunidades de este mercado, todas ellas en corto. Este es un indicador claro de que el próximo lunes se esperan bajadas generalizadas, y los inversores intentarán recoger beneficios.

Oportunidades en el FTSE

Obtén acceso anual a las predicciones diarias del FTSE-100 o a cualquier mercado de tu elección por menos de 50 céntimos al día. ¡Solo esta semana!

ACCESO A LAS OPORTUNIDADES DEL FTSE

Mejores oportunidades del IBEX

El Ibex35 muestra cuatro mejores oportunidades, entre ellas, dos del sector bancario en corto (Bankinter y Banco de Santander), y dos en largo (Amadeus y Acciona).

Mejores oportunidades del IBEX

Obtén acceso anual a las predicciones diarias del IBEX35 o cualquier mercado de tu elección por menos de 50 céntimos al día. ¡Solo esta semana!

ACCESO A LAS OPORTUNIDADES DEL IBEX

Carteras óptimas para invertir a largo plazo

Muchos inversores minoristas desean probar la inversión en bolsa, pero les echa atrás la cantinela que siempre se oye: “el inversor particular siempre acaba perdiendo”. ¿Es esto cierto? La respuesta es no. Y para demostrároslo, os mostramos la rentabilidad pasiva de nuestras carteras desde el 1 de octubre:

Ibex35: 15.13%

CAC40: 12.33%

EuroStoxx50: 18.49%

FTSE100: 12.67%

DAX40: 11.08%

Nasdaq100: 8.45%

NYSE100: 15.50%

Además, nuestros algoritmos fijan una zona de seguridad para cada componente, limitando el riesgo asumido por todas las posiciones. Se trata de inversiones a más largo plazo, aunque nuestros algoritmos rebalancean las posiciones cada semana.

Esta es la composición óptima del Euro-Stoxx50 para esta semana

Cartera Óptima del Euro Stoxx

Para conocer los niveles de seguridad para cada acción, y que limitan las pérdidas globales de la cartera a un 2.64% debes contratar nuestro plan de pago.

Consultar la cartera óptima para cada uno de los principales mercados: Ibex35, CAC40, DAX40, EuroStoxx50, FTSE-100, Nasdaq100 y NYSE-100.

➡  ACCESO A LAS CARTERAS ÓPTIMAS DE VARIOS MERCADOS

Artículos relacionados

Abrir chat
Escríbenos un WhatsApp
Resuelve tus dudas
Hola!
¿Necesitas ayuda o quieres resolver tus dudas?
Estoy aquí para ayudarte, puedes preguntar lo que necesites.