Buenas subidas en todos los mercados hasta el viernes, en el que se produjeron bajadas generalizadas debido a las noticias provenientes de Estados Unidos. El informe de empleo de septiembre mostró que la tasa de desempleo sigue bajando en Estados Unidos, provocando un aumento de los tipos de interés. La economía estadounidense creó 263.000 nuevos puestos de trabajo en septiembre, ligeramente por debajo de la estimación del Dow Jones de 275.000.
La tasa de desempleo se situó en el 3,5%, por debajo del 3,7% del mes anterior, en una señal de que el panorama laboral sigue fortaleciéndose incluso cuando la Reserva Federal intenta frenar la economía con subidas de tipos para frenar la inflación.
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 630,15 puntos, o un 2,1% a 29.296,79. El S&P 500 perdió un 2,8%, hasta los 3.639,66 puntos. El Nasdaq Composite cayó un 3,8%, hasta los 10.652,41 puntos, menos de un 1% por encima de su mínimo del año. Las pérdidas del viernes recortaron las ganancias de lo que comenzó como una semana de gran recuperación de las acciones. Los principales promedios terminaron la semana al alza, pero cedieron la mayor parte de las ganancias del inicio. El Dow subió un 2% en la semana, mientras que el S&P sumó 1,5%. El Nasdaq ganó un 0,7%.
Nuestros algoritmos de nuevo interpretan estas bajadas como una buena oportunidad de compra.

➡ MÁS INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
Predicción de los mercados destacada: PEPSI
Pepsi (NASDAQ: PEP)
Pepsi (NASDAQ: PEP) ha sido identificada por nuestros algoritmos como una de las mejores oportunidades para el lunes, al ser otro ejemplo de empresa excesivamente castigada.
La empresa publicará resultados el próximo 12 de octubre, lo que puede inducir una semana con alta volatilidad, por lo que recomendamos especial atención en caso de iniciar esta posición.

La acción podría alcanzar el final de la zona de ‘Mantener’ en 166.4$, con una probabilidad en torno al 65%, lo que supondría una rentabilidad de alrededor del 3% en tan sólo 1 semana.
En función de la magnitud de los resultados, la acción podría buscar el siguiente nivel clave en el entorno de los 170$, suponiendo una rentabilidad del 5%. En caso de debilidad, nuestros algoritmos fijan el nivel de StopLoss en los 158$, que coincidide con la zona de mínimos anuales y que supondría una pérdida máxima de -2.25%.
Por tanto, se trata de una gran operación en términos de beneficio/riesgo.

➡ PREDICCIÓN DE PEPSI COMPLETA
Mejores oportunidades del NASDAQ
Las mejores oportunidades del Nasdaq son Cisco (tecnológica), CSX Corporation (transporte ferroviario) y Exelon Corporation (disribución energética).
Cisco posee un precio objetivo fundamental de 54.78 dólares, es decir, un 35,6% superior al precio actual.
CSX Corporation posee un precio objetivo fundamental de 34.25 dólares, es decir, un 27,4% superior al precio actual.
Exelon Corporation posee un precio objetivo fundamental de 49 dólares, es decir, un 27% superior al precio actual.

Conoce las mejores oportunidades diarias entre las 100 principales acciones del Nasdaq por menos de 1 € al día:
➡ MÁS OPORTUNIDADES DEL NASDAQ
Mejores oportunidades del IBEX35
Los mercados españoles están con grandes oportunidades de compra, destacando el Ibex35. Las dos mejores oportunidades de compra destacan ACS y BBVA.
ACS es la empresa del Ibex35 que presenta las mejores finanzas y posee un buen score fundamental (4 sobre 7).
BBVA es la segunda empresa del Ibex35 que proporciona mayores dividendos a sus accionistas. Además, BBVA posee una muy buena puntuación fundamental según nuestros algoritmos (5 sobre 7). Los bancos se ven beneficiados por las subidas de intereses. En tiempos de incertidumbre el potencial del sector, las finanzas y los dividendos son dos buenos criterios a tener en cuenta.

Conoce las mejores oportunidades diarias entre las 80 principales acciones nacionales por menos de 1 € al día: